Ciática: ¿qué hacer con ella? La ciática es una problemática muy común entre la población adulta, teniendo consecuencias negativas sobre […]
Ser potentes, ¿cuestión de atletas de élite? Según leemos este titular, no asociamos el hecho de tener unos niveles de […]
Entrenar la fuerza para mejorar la flexibilidad, ¿es posible? Si nos fijamos detenidamente, la mayor parte de las veces que […]
¿Cómo podemos entrenar de forma segura, divertida y experimentando mejoras? Cuando nos preguntamos cuál es la forma más entretenida para […]
¿Qué biomarcadores de una analítica nos pueden indicar que el entrenamiento no es adecuado? Cuando tenemos una patología existen ciertos […]
¿Cómo controlar la intensidad del ejercicio sin pulsómetro? La principal consideración a tener en cuenta, sobre todo cuando tenemos una […]
Cómo interpretar los valores bioquímicos específicos de los riñones en una analítica. Cuando tenemos enfermedad renal crónica y nos hacemos […]
Consumo de proteínas y “piedras” en el riñón ¿hasta qué punto es cierto? Actualmente, existe un miedo creciente (sobre todo […]
Consideraciones sobre ejercicio físico en personas con pie diabético. El pie diabético hace referencia a una herida de espesor completo […]
La dieta cetogénica y sus riesgos en personas con enfermedad renal crónica. Actualmente vivimos en una sociedad donde nos dejamos […]