Consejos para dormir mejor

¿Cómo podemos mejorar nuestro descanso nocturno?

A día de hoy nos encontramos con un menospreciado problema de salud pública causante de numerosas enfermedades, y no, esta vez no hablamos como en otras ocasiones ni del ejercicio físico ni de la alimentación saludable, sino de la falta de descanso.

¿Qué ocurre con el descanso nocturno durante la enfermedad renal crónica?

Concretamente, y tal y como hemos comentado en otros artículos de este blog como «Trastornos del sueño y enfermedad renal crónica«, al tener enfermedad renal crónica se da una disminución de la cantidad y calidad del sueño, incluso durante las primeras etapas. De esta forma, es necesario implementar estrategias que puedan mejorar este descanso.

¿Qué estrategias existen para dormir mejor y mejorar el descanso?

Una de ellas sería el ejercicio físico, siendo efectivo tanto el entrenamiento de fuerza como de resistencia aeróbica. Sin embargo, suplementos como la melatonina, que además podrían reducir la inflamación generada por un mal descanso, encontrándose en alimentos como el kiwi o la leche, también serían útiles para ello. Además, seguir un patrón dietético rico en proteínas también podría ayudar, aunque como hemos destacado en algún artículo de nuestro blog ( «Limitación del consumo de proteínas durante la enfermedad renal«) debemos controlar su consumo si tenemos enfermedad renal crónica.

Otras herramientas efectivas para dormir mejor

Por otro lado, existen otras estrategias como la meditación que también podrían ser útiles respecto a ello, así como dejar las pantallas una hora antes de acostarnos.

¿Quieres entrenar con nosotros?

En Trainsplant estamos especializados en entrenar a personas trasplantadas o con patologías crónicas renales y cáncer. Tenemos programas de entrenamiento presencial y online para mejorar la calidad de vida y las analíticas. Así que si te interesa empezar un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nosotros nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Podemos hacerlo online o presencial.

Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.

 

 

Referencias

  • Yang, P. Y., Ho, K. H., Chen, H. C., & Chien, M. Y. (2012). Exercise training improves sleep quality in middle-aged and older adults with sleep problems: a systematic review. Journal of physiotherapy, 58(3), 157-163.
  • Nosetti, L., Lonati, I., Marelli, S., Salsone, M., Sforza, M., Castelnuovo, A. et al. (2021). Impact of pre-sleep habits on adolescent sleep: an Italian population-based study. Sleep Medicine, 81, 300-306.
  • Ferris, L. T., Williams, J. S., Shen, C. L., O’Keefe, K. A., & Hale, K. B. (2005). Resistance training improves sleep quality in older adults a pilot study. Journal of sports science & medicine, 4(3), 354.
Tags

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *