Entrenamiento funcional

¿Para qué entrenamos en Trainsplant?

Uno de los mayores aspectos que determina la calidad de vida de una persona, sobre todo con ciertas patologías, es el hecho de poder realizar por sí sola actividades de la vida diaria, es decir, ser funcional.

El entrenamiento funcional

Respecto a ello, nace el concepto de entrenamiento funcional. Sin embargo, y por mucho que queramos inventarnos diferentes tipos de entrenamientos, la verdadera esencia del entrenamiento funcional radica en todo entrenamiento que tiene un objetivo concreto, y, normalmente en el ámbito de la salud, que mejora nuestro desempeño respecto a las actividades de la vida diaria.

La importancia del entrenamiento funcional

Asimismo, un estudio con supervivientes de cáncer de mama demostró que acciones de la vida diaria tan “normales” como abrir una puerta o llevar unas bolsas de la compra requieren de la acción de vencer una resistencia, y normalmente mayor a la que solemos utilizar en nuestros entrenamientos. Por ello, parece que estamos subestimando lo que debemos hacer a diario. De esta forma, no queremos decir que tenemos que empezar levantando pesos sin conocimiento, pero si que trabajemos la fuerza de forma progresiva, a poder ser mediante supervisión profesional, tal y como indicamos en este post donde te contamos los principales beneficios del entrenamiento personal. Todo ello, sin fragilizar en exceso a la persona, ya que todas y cada una de las actividades del día a día requieren de unos niveles mínimos de fuerza.

Herramientas para el entrenamiento funcional

Como herramientas para mejorar dicha capacidad funcional, y sobre todo en aquellas personas que están empezando con un programa de entrenamiento, suelen ser útiles las bandas elásticas. No obstante, cuando hemos generado ciertas adaptaciones necesitamos de un estímulo mayor mediante otras herramientas como mancuernas o kettlebels, por ejemplo.

¿Qué herramientas utilizas para entrenar en tu día a día? Cuéntanoslo abajo en los comentarios.

¿Quieres entrenar con nosotros?

En Trainsplant estamos especializados en entrenar a personas trasplantadas o con patologías crónicas renales y cáncer. Tenemos programas de entrenamiento presencial y online para mejorar la calidad de vida y las analíticas. Así que si te interesa empezar un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nosotros nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Podemos hacerlo online o presencial.

Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.

 

 

Referencias

  • Begde, A., Jain, M., Hogervorst, E., & Wilcockson, T. (2022). Does physical exercise improve the capacity for independent living in people with dementia or mild cognitive impairment: an overview of systematic reviews and meta-analyses. Aging & mental health, 26(12), 2317-2327.
  • Ide, B. N., Silvatti, A. P., Marocolo, M., Santos, C. P., Silva, B. V., Oranchuk, D. J., & Mota, G. R. (2022). Is there any non-functional training? a conceptual review. Frontiers in Sports and Active Living, 3, 387
  • Son, W. M., Pekas, E. J., & Park, S. Y. (2020). Twelve weeks of resistance band exercise training improves age-associated hormonal decline, blood pressure, and body composition in postmenopausal women with stage 1 hypertension: a randomized clinical trial. Menopause, 27(2), 199-207.
  • Herda, A. A., & Nabavizadeh, O. (2021). Short-term resistance training in older adults improves muscle quality: A randomized control trial. Experimental Gerontology, 145, 111195.
Tags

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *