Ejercicio para personas en diálisis peritoneal

Cuando nos encontramos en una situación de enfermedad renal crónica y estamos recibiendo, por ejemplo, diálisis peritoneal, nos encontramos en un permanente estado de fatiga, lo cual es debido, en parte, a los cambios hídricos que se están dando durante la propia terapia renal sustitutiva. Esta fatiga, además, es acompañada de una importante pérdida de masa muscular por la medicación tomada diariamente.

¿Qué precauciones debemos tener en cuenta al hacer ejercicio en diálisis peritoneal?

De esta forma, cada vez se tiene más claro que es necesario realizar ejercicio físico para evitar dichos efectos secundarios de la diálisis peritoneal, y más concretamente entrenamiento de fuerza. Además, y como ya os hemos explicado en otras publicaciones como ésta: Qué ejercicios puede hacer un trasplantado de riñón, es importante fortalecer parte concretas de nuestro cuerpo, como en este caso es el abdomen, zona donde suele ir ubicado el catéter. Sin embargo, debemos tener especial cuidado con determinados ejercicios, como los típicos crunches abdominales, los cuales generan demasiada presión intraabdominal en la zona, pudiendo provocar un daño renal aún mayor.

¿Qué ejercicios podemos llevar a cabo en diálisis peritoneal?

Por ello, debemos escoger aquellos ejercicios que, además de hacernos trabajar todo el core en su conjunto (abdomen, lumbar, glúteo…), lo hagan siendo totalmente seguros para nosotros. Así, hemos elaborado tres progresiones de ejercicio óptimas para trabajar el abdomen, de forma que podamos escoger la que más nos convenga según nuestro nivel de condición física.

Progresión Dead Bug- Ejercicios para personas en diálisis peritoneal

Progresión mano a hombro – Ejercicios para personas en diálisis peritonealcontrario

Progresión plancha – Ejercicios para personas en diálisis peritoneal

Finalmente, también debemos tener en cuenta ciertos detalles a la hora de realizar estos ejercicios, y es que lo más idóneo para llevarlos a cabo sería contar con supervisión profesional.

En Trainsplant estamos especializados en entrenar a personas trasplantadas o con patologías crónicas renales y cáncer. Tenemos programas de entrenamiento presencial y online para mejorar la calidad de vida y las analíticas, y asesorías deportivas para consultar tu caso con una persona experta. Así que si te interesa empezar un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Podemos hacerlo online o presencial.

Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.

¿Te han sido útiles estos ejercicios? Cuéntanoslo abajo, en los comentarios.

Category
Tags

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *