¿Se puede “reparar” el cerebro con ejercicio físico tras un tumor cerebral?
Aprovechando que el miércoles 8 de junio es el Día Internacional del Tumor Cerebral, nos preguntamos si, pese a que sabemos que durante y tras el tumor aparecen lesiones cerebrales adquiridas (llevando a déficits cognitivos y conductuales), es posible “reparar” el cerebro tras un tumor cerebral a través de una herramienta como el ejercicio físico.
Consecuencias sobre el cerebro
Estas lesiones adquiridas pueden ser debidas al propio impacto del tumor, la cirugía o la propia farmacología (como la quimioterapia), generando un menor volumen del hipocampo (parte del cerebro relacionada con los recuerdos), comprometiendo ciertas sustancias del cerebro como la materia blanca (encargada de transmitir la información cerebral). Esto puede verse traducido en una disminución del coeficiente intelectual de 2-3 puntos por año. Por todo ello, parece importante centrarse en intervenciones que puedan paliar los efectos secundarios provocados tanto por la propia enfermedad como por ciertas terapias.
Por qué el ejercicio físico es tan importante en el tumor cerebral
Aquí es donde aparece una de esas intervenciones, concretamente el ejercicio físico, el cual parece mejorar el volumen del hipocampo, así como la organización de la materia blanca en el cerebro. Todo ello, tal y como descubrió un tal Ramón y Cajal hace unos cuantos años ya, podría estar mediado por la neurogénesis o la creación de nuevas neuronas.
De esta forma, en un estudio realizado donde se practicaba ejercicio físico 4 veces por semana de formas personalizada (puedes leer este artículo sobre sobre los beneficios del entrenamiento personal) a una intensidad vigorosa (de 8 sobre 10 más o menos) durante 3 meses, se produjo un aumento del volumen de las cortezas motora y sensoriomotora, además de la materia blanca.
Esto parece lógico ya que este aumento del volumen viene determinado por el nivel de condición física y más concretamente del aprendizaje de habilidades motoras, produciéndose un “afinamiento” a medida que envejecemos. Esta teoría aún no está del todo clara ya que el crecimiento del cerebro puede venir determinado tanto por el adelgazamiento como por el engrosamiento del mismo. Sin embargo, en este estudio realizado, y a modo de conclusión, los sujetos que tenían secuelas provocadas por el tumor y/o la propia mediación y realizaron ejercicio físico aumentaron su corteza cerebral después de realizar ejercicio físico.
Por todo ello, si decides empezar con un programa de ejercicio físico con el objetivo de mejorar tu salud y la de tu cerebro no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nosotros nos ocuparemos de analizar tu caso y poder ayudarte.
Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.
Referencias
Szulc-Lerch, K. U., Timmons, B. W., Bouffet, E., Laughlin, S., de Medeiros, C. B., Skocic, J. et al. (2018). Repairing the brain with physical exercise: cortical thickness and brain volume increases in long-term pediatric brain tumor survivors in response to a structured exercise intervention. NeuroImage: Clinical, 18, 972-985.
4 Comentarios
En que tiempo puedo hacer ejercicio con pesas llevó un año de mi operación de meningioma.
Buenas tardes Manuela,
Muchas gracias por su comentario.
Lo ideal tras una operación de meningioma es la realización de una valoración inicial para conocer mas en detalle su contexto clínico y personal para poder evaluar la realización un programa de ejercicio lo más individualizado posible. No te podriamos dar una respuesta en este mensaje ya que precisamos de lo comentado antes, junto con la opinión del médico para poder iniciarlo. Puedes escribirnos a nuestro correo info@trainslant.com y estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo
Tengo un leve dolor del lado izquierdo i k habeses lo siento hasta el medio del craneo
Muchas gracias por su comentario.
Lo ideal seria que se ponga en contacto con un profesional médico para que evalue su caso en concreto para darle un diagnóstico acertado.
Un saludo