¿Puede un estilo de vida saludable ayudar con el cáncer de riñón?
Datos sobre el cáncer de riñón
El cáncer de riñón es el décimo segundo cáncer más frecuente a nivel mundial y el noveno en toda Europa. Su prevalencia es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres. Durante los últimos años se ha incrementado en un 22%, en parte debido a los avances sobre los servicios de reconocimiento médico, pero, ¿cómo puede ayudarnos un estilo de vida saludable respecto a su aparición?
Factores de riesgo relacionados con el cáncer de riñón
En relación con los factores que pueden provocarlo, parece que los genéticos tienen cierto peso, así como aquellos de historia familiar, fumar, beber alcohol, tener obesidad o hipertensión. Además, la inactividad física también parece un factor importante, donde, y aunque haya cierta relación entre ello, el acumulo de grasa corporal es el factor de riesgo más determinante en cuanto a su aparición.
De forma concreta, y para ponernos en situación en cuanto a cada factor de riesgo, aquellos fumadores activos tienen un 52% más de riesgo de padecer este tipo de cáncer en comparación con aquellos que no fuman. Además, un incremento de 10 centímetros respecto al perímetro de cintura aumentaría el riesgo en un 11%. Por otro lado, y en relación con la hipertensión arterial, por cada aumento de 10 mmHg. sobre la presión arterial sistólica, se incrementaría en un 22% el riesgo de padecer este tipo de cáncer.
Precisamente, la hipertensión arterial es uno de los factores que conforman el síndrome metabólico (puedes leer este artículo de nuestro blog sobre el síndrome metabólico y el ejercicio físico), cuya presencia aumenta de forma significativa la probabilidad de sufrir cáncer de riñón. Finalmente, es importante destacar que ciertos fármacos analgésicos, como el acetaminofen o paracetamol, podrían también incrementar cierto riesgo.

La incidencia y mortalidad del cáncer de riñón es mayor en hombres que viven en países con mayores recursos socieconómicos, sobre todo en Norte América.
¿Es posible prevenir el cáncer de riñón?
Pese a todo esto, y aunque sea obvio tras lo anteriormente mencionado, es necesario destacar todos aquellos factores que pueden ayudarnos a prevenir dicho tipo de cáncer, y es que según la Organización Mundial de la Salud en torno al 50% de cánceres son prevenibles. De esta forma, llevar una dieta rica en vegetales, frutas y fibra, además de un consumo moderado de café pueden ayudar. Respecto a la actividad física, y aunque no haya mucha evidencia en base a ello, parece que cuanta más realicemos, menor es el riesgo de padecer dicho tipo de cáncer.
Por todo ello, si decides empezar con un programa de ejercicio físico personalizado y a tu medida, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nosotros nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Somos especialistas en el entrenamiento para personas trasplantadas, con patologías crónicas y cáncer.
Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.
Referencias
Tahbaz, R., Schmid, M., & Merseburger, A. S. (2018). Prevention of kidney cancer incidence and recurrence: lifestyle, medication and nutrition. Current opinion in urology, 28(1), 62-79.
Sin comentarios