La dieta cetogénica y los riñones

La dieta cetogénica y sus riesgos en personas con enfermedad renal crónica.

Actualmente vivimos en una sociedad donde nos dejamos llevar por los titulares sensacionalistas o los clickbaits que buscan muchos medios de comunicación y que no dejan de ser modas pasajeras que la gran mayoría de veces no tienen ninguna fundamentación científica y, por tanto, coherencia alguna.

¿Cuáles son los beneficios de la dieta cetogénica?

De esta forma, no queremos decir que estas modas no puedan llegar a ser útiles, sino que normalmente no tienen todos los beneficios que se les atribuyen o bien que sólo lo son para una parte concreta de la población. Un ejemplo de ello puede ser la dieta cetogénica, la cual se basa en seguir una alimentación alta en grasas, con un contenido medio en proteínas y baja en carbohidratos. Ello hace que el cuerpo pueda “quemar más grasas”. Sin embargo, no por esto va a ser la dieta más eficaz para hacernos perder peso. De hecho, esta dieta ha demostrado tener la misma eficacia en cuanto a la pérdida de peso que una dieta con una cantidad moderada de hidratos de carbono, ya que esta pérdida de peso va a venir determinada generalmente por provocar un balance energético negativo al final del día y no por el tipo de alimento que consumamos, aunque esto también influya.

¿Y qué problemas puede generarnos la dieta cetogénica en los riñones?

Concretamente, la dieta cetógenica podría asociarse con complicaciones a nivel renal como albuminuria, mayor probabilidad de tener piedras en los riñones o hiperfiltración renal, además de generar deficiencia en algunos tipos de vitaminas o empeorar nuestra salud ósea. No obstante, y como con todo, no podemos generalizar y dictar que está dieta va a ser siempre perjudicial, sino que debemos analizarla. Esto es lo que hacemos en nuestro servicio de asesoramiento nutricional. Analizamos cada caso concreto, ajustando las necesidades nutricionales a otros factores, como los niveles de actividad física o la propia patología, sobre todo. Además, debemos tener claro que no todos los hidratos de carbono pueden ser positivos, ya que algunos como los famosos ultra procesados van a hacer empeorar nuestra salud renal.

¿Qué tipo de patrón dietético sigues en tu día a día? Cuéntanoslo abajo en los comentarios.

En Trainsplant estamos especializados en entrenar a personas trasplantadas o con patologías crónicas renales y cáncer. Tenemos programas de entrenamiento presencial y online para mejorar la calidad de vida y las analíticas. Así que si te interesa empezar un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nosotros nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Podemos hacerlo online o presencial.

Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.

 

 

Referencias

  • Ayele, G. M., Atalay, R. T., Mamo, R. T., Hussien, S., Nigussie, B., Fissha, A. et al. (2023). Is Losing Weight Worth Losing Your Kidney: Keto Diet Resulting in Renal Failure. Cureus15(3).
  • Naude, C. E., Brand, A., Schoonees, A., Nguyen, K. A., Chaplin, M., & Volmink, J. (2022). Low‐carbohydrate versus balanced‐carbohydrate diets for reducing weight and cardiovascular risk. Cochrane Database of Systematic Reviews, (1).
Category
Tags

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *