Foam Roller

¿Es el Foam roller una moda pasajera o una herramienta útil para nuestros entrenamientos?

Seguramente muchos de vosotros sea la primera vez que escucháis este nombre, sin embargo, a otros ya os sonará por ser un habitual en gimnasios comerciales o en multitud de tiendas deportivas.

¿Cuál es la función principal del foam roller?

El foam roller es un tipo de rodillo de espuma que es pasado por las fascias de nuestro cuerpo con el principal objetivo de reducir las molestias o dolor muscular generadas tras un entrenamiento intenso. Respecto a esto último, su utilización durante aproximadamente 2 series de 45 segundos podría ser útil para favorecer la recuperación muscular tras un entrenamiento de cualquier tipo, ya sea de “cardio” o de fuerza.

¿Puede ayudarnos el foam roller de otra forma?

Además de lo anterior, es decir, su utilidad respecto a la parte final de la sesión, también ha demostrado potenciales beneficios en el calentamiento, aumentando la movilidad articular con una duración similar a lo dicho previamente, pero mediante 2 series de 1 minuto. Aquí, la combinación ganadora sería la que incluyese ambas cosas, foam roller y movilidad articular, teniendo mayores efectos positivos que simplemente realizar movilidad.

Consideraciones finales sobre el entrenamiento con foam roller

Por ello, aconsejamos la utilización del foam roller en ambas fases de la sesión con un pequeño matiz, y es que durante el calentamiento debe utilizarse mediante movimiento más cortos y rápidos, mientras que durante la vuelta a la calma estos deben ser más largos y lentos. Además, cuando lo pasemos debemos notar cierta sensación de incomodidad, pero sin que nos genere dolor en la zona.

¿Quieres que te ayudemos con tu entrenamiento?

En Trainsplant estamos especializados en entrenar a personas trasplantadas o con patologías crónicas renales y cáncer. Tenemos programas de entrenamiento presencial y online para mejorar la calidad de vida y las analíticas. Así que si te interesa empezar un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nosotros nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Podemos hacerlo online o presencial.

Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.

 

 

Referencias

  • Johns, J. A., & Moreside, J. M. (2020). Foam rolling improvements in passive hip flexion last up to 60-minutes in ice hockey players. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 24(4), 182-187.
  • Alonso-Calvete, A., Padrón-Cabo, A., Lorenzo-Martínez, M., & Rey, E. (2021). Acute Effects of Foam Rolling on Blood Flow Measured by Ultrasonography in Soccer Players. Journal of Strength and Conditioning Research, 35(11), 3256-3259.
Tags

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *