Cómo empezar a hacer ejercicio

Para empezar a hacer ejercicio desde cero, necesitas tiempo para construir un hábito.

Siempre que realizamos un cambio en nuestra vida, y más cuando instauramos un hábito, esto no se realiza de la noche a la mañana, sino que pasamos por varias fases. Por ello, para empezar a hacer ejercicio desde 0, debemos ser pacientes y no apresurarnos, entendiendo que esto puede llevar tiempo. En el caso de un hábito, el tiempo necesario puede ir de 18 a 254 días, con una media aproximada de 66 días.

Primeros pasos para empezar a hacer ejercicio.

Para empezar, debemos entender cómo se producen los cambios relacionados con cómo empezar a hacer ejercicio o entrenar.

Al cambiar nuestro comportamiento pasamos por 5 fases. En la primera, llamada fase de pre contemplación, no tenemos ninguna intención de cambiar nuestra conducta. Sabemos que debemos hacer ejercicio físico porque es beneficioso para nuestros riñones, pero no damos el paso hacia ello.

En la segunda o fase de contemplación, damos un paso hacia delante y decidimos realizar un cambio de conducta, pero en los próximos 6 meses. Podría ser ponerse una fecha concreta para contactar con un entrenador personal especializado en enfermedad renal.

De esta forma, nos acercamos a la fase número tres o de preparación, donde tenemos previsto cambiar el comportamiento en este mismo mes. Ésta nos lleva a la fase cuatro o de acción, correspondiente a realizar un cambio de conducta, en este caso, empezar con el entrenador personal.

Por último, estaría la fase de mantenimiento (la cual considero más importante), donde conseguimos cierta adherencia hacia el ejercicio, con los beneficios que ello conlleva, manteniéndolo al menos 6 meses, siendo aquí donde se crea un hábito.

Empezar a hacer ejercicio desde cero

Cómo deben ser los objetivos.

Finalmente, debemos tener en cuenta que este proceso no es cíclico y que puede haber recaídas, lo cual hace cobrar importancia no solo a los profesionales del ejercicio físico o la nutrición, sino también de la psicología . Estos profesionales nos ayudan a dar el paso para empezar a hacer ejercicio a través del establecimiento de objetivos, entre otros aspectos.

Tienes que tener en cuenta que no puedes aspirar a grandes objetivos en poco tiempo. Debes tomarte tiempo para ellos, es decir, no podemos pretender empezar a realizar ejercicio el mismo día que nos hemos dado cuenta que el ejercicio puede ser bueno para cuidar nuestros riñones, ni que la primera semana entrenando vayamos a obtener grandes resultados. Lo que hay que hacer es marcarnos objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y enmarcados en un tiempo determinado. Ejemplos de ello, podrían ser darnos una semana para contactar con un profesional del ejercicio especializado en enfermedad renal crónica o empezar a ver resultados cuando llevamos dos meses entrenando.

Por ello, si decides empezar a hacer ejercicio desde cero y seguir un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nosotros nos ocuparemos de analizar tu caso y poder ayudarte a cumplir tus objetivos.

Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes contactar mediante el formulario de nuestra página de contacto.

Tags

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *