Consideraciones para realizar actividades deportivas al aire libre en personas trasplantadas
Las personas que han sufrido algún tipo de trasplante, sea del tipo que sea, tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel debido a la medicación inmunosupresora, aunque esta última cada vez sea menos agresiva al enfocarse más en el paciente (personalización). De esta forma, este tipo de cáncer se ha convertido en el más común dentro de esta población.
¿A qué se debe este mayor riesgo de padecer cáncer de piel?
Este mayor riesgo viene dado por la radiación ultravioleta, la cual genera cierto estrés oxidativo en la piel de estas personas, al ser más “sensible” que la de la población general. No obstante, esto varía en función de factores como el tiempo transcurrido tras el trasplante, la duración e intensidad de la terapia inmunosupresora, antecedentes de cáncer…
¿Qué podemos hacer en relación con las actividades al aire libre y la medicación?
Por otro lado, es sabido que los deportistas que realizan actividades al aire libre tienen un mayor riesgo, no sólo de quemaduras, sino también de cáncer de piel. Para ello, las medidas de protección más utilizadas son la crema y las gafas de sol, aunque pueden ser útiles otras como cierto textil (camiseta y pantalón) de manga larga, aunque lo que ha mostrado mayor efectividad haya sido la utilización de gorra o sombrero.
En relación con la farmacología, y concretamente con los inmunosupresores, existen algunos que se asocian con menor riesgo de cáncer de piel o quemaduras, como pueden ser la ciclosporina o el tacrolimus, este último sobre todo.
Finalmente, y destacando cifras concretas, parece que la tasa de quemaduras es baja en la población trasplantada (30%), e incluso más baja aún la de cáncer de piel (15%), siendo mucho más alta en otros deportistas como patinadores, la cual se aproxima al 50%. Esto puede ser debido al alto grado de conciencia en esta población, en cuanto a evitar estar mucho tiempo tomando el sol, llevar un textil adecuado o utilizar protección solar, por ejemplo.
Otras medidas útiles, y más desconocidas, es el hecho de llevar ropa oscura en vez de clara, ya que esta primera nos brinda una mayor protección frente a la radiación ultravioleta.
¿Necesitas consejo o asesoramiento deportivo?
En Trainsplant estamos especializados en entrenar a personas trasplantadas o con patologías crónicas renales y cáncer. Tenemos programas de entrenamiento presencial y online para mejorar la calidad de vida y las analíticas, y asesorías deportivas para consultar tu caso con una persona experta. Así que si te interesa empezar un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Podemos hacerlo online o presencial.
Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.
Referencias
- Navarrete‐De Gálvez, M., Ruiz Sanchez, J. M., Navarrete‐De Gálvez, E., Aguilera, J., Rivas‐Ruiz, F., de Troya‐Martín, M., et al. (2022). Sun exposure and protection habits in transplant athletes: an international survey. Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine, 38(4), 365-372.
Sin comentarios