¿Es posible competir con enfermedad renal crónica?

Cuando sufrimos de enfermedad renal crónica, los diferentes parámetros bioquímicos que se encontraban distorsionados, como puede ser la creatinina, mejoran cuando se produce el trasplante, además de otros efectos positivos, como puede ser la funcionalidad. Sin embargo, estos factores no llegan a igualarse a los de una persona “sana”.

¿Cuál es la importancia del ejercicio en la enfermedad renal crónica?

No obstante, y aunque tras el trasplante existen menos barreras para ello, se sigue menospreciando desde el ámbito médico la utilización de recursos no farmacológicos, como el ejercicio, los cuales pueden mejorar significativamente la salud, y por tanto la calidad de vida, de estos pacientes. En anteriores entradas hemos destacado la gran importancia del ejercicio físico o deporte a intensidades moderadas, pero parece que incluso su realización a intensidades más altas podría no ser tan negativo como se piensa. Esto vendría determinado en parte por un factor clave: la supervisión del propio entrenamiento.

¿Podemos práctica cualquier deporte con enfermedad renal crónica?

Diferentes estudios han señalado que el ejercicio físico realizado a intensidades altas puede generar una insuficiencia renal aguda, pudiendo cronificarse, y aunque esto sea cierto, también lo es el hecho de que cuando está correctamente supervisado y prescrito parece no generar cierto efecto perjudicial.

Por ejemplo, en un estudio llevado a cabo por nuestra CEO Sonsoles Hernández se demostró que una carrera de ultra-distancia por montaña (62 kilómetros con 5600 metros de desnivel positivo) puede ser realizada por una persona con enfermedad renal crónica en estadio 3, siempre que se lleve a cabo una correcta preparación (en este caso mediante 25 semanas de entrenamiento previas), sin generar cambios negativos en diferentes parámetros relativos con la salud renal ni a corto, medio ni largo plazo.

Si estás en esta condición y quieres preparar una prueba deportiva, no te pierdas la charla con Sonsoles Hernández: ¿Cómo prepararte para una competición deportiva?

  • Conocerás los primeros pasos a la hora de planificar una prueba deportiva
  • Aprenderás a ajustar las variables del entrenamiento (días, ejercicios y descansos) en función de los valores que nos reportan las análiticas.
  • Entenderás  cómo controlar los valores de nuestras analíticas gracias al entrenamiento.

Puedes ver la Charla con Sonsoles aquí

¿Qué competiciones existen?

De hecho, y para aquellos más curiosos, existen un tipo de “Juegos Olímpicos” para personas trasplantadas: Los World Transplant Games, donde esta población puede competir en igualdad de condiciones a través de diferentes deportes como el esquí, el baloncesto o el atletismo, siendo un altavoz para el mundo del trasplante, generando un aumento de la ratio de los mismos a nivel mundial.

¿Quieres preparar tu competición con Trainsplant?

En Trainsplant estamos especializados en entrenar a personas trasplantadas o con patologías crónicas renales y cáncer. Tenemos programas de entrenamiento presencial y online para mejorar la calidad de vida y las analíticas. Así que si te interesa empezar un programa de entrenamiento, no dudes en contactar con el equipo Trainsplant, nos ocuparemos de analizar tu caso y ayudarte. Podemos hacerlo online o presencial.

Contacta por email si quieres hacernos alguna consulta, o conecta con nosotros en Facebook o Instagram. También puedes escribirnos con el formulario de nuestra página de contacto.

 

Referencias

  • Slapak, M. (2004). The effect of The World Transplant Games on transplant rates in five continents. Annals of Transplantation, 9(1), 46-50.
  • Hernández-Sánchez, S., Valenzuela, P. L., Morales, J. S., Carrero, J. J., Lucia, A., & Ruiz, J. R. (2020). Ultraendurance exercise in a renal transplant recipient: A case study. International Journal of Sports Physiology and Performance, 15(7), 1039-1042.
Tags

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *